Los encuentros que proponemos en el Centro Hanumam y la Montaña se dirigen a cualquier persona, tenga ésta problemas de voz o no, ya sea que le guste a ésta su voz o no. Puesto que todos tenemos una voz que utilizamos a diario, utilizándola sabiamente podemos soltar y permitir a nuestras voces la libertad completa. No se trata de trabajar la técnica vocal, sino la intención y la actitud que ponemos detrás de la emisión. Para ello propiciamos la creación de un espacio de trabajo, donde se conjugan métodos de exploración interna con técnicas que ayudan al participante a reencontrar su potencial vocal, curar sus dolencias, aumentar su autoestima, comunicar sin esfuerzo y manejar con presencia su energía.
Todos sabéis de alguien que canta en un coro, en un grupo, o tal vez vosotros mismos lo hagáis, y seguro que os habrán dicho que disfrutan, pero en ocasiones les cuesta bastante. Aquí la idea es que prestamos atención al medio por el cual usamos la voz, no tanto a los resultados de hacer esfuerzos de emisión, afinación, vocalización, aprender texto y melodía, etc. Reducir el esfuerzo y practicar ejercicios sencillos como la improvisación llevando la atención a los parámetros que están sucediendo en cada momento, permite que el disfrute se incremente mucho una vez que sueltas los bloqueos y la increíble tensión interna que llevamos encima, además cualquier persona puede practicar, no tiene que ser “cantante”.
Como resultado de este reencuentro con la propia esencia, la voz que surge es
una voz natural, verdadera y presente capaz de conmover tanto al emisor como al
receptor.
El conductor de estos talleres de voz, es el músico Luis Solinho. Respecto al método éste dice:
"Existe la creencia generalizada de que sólo aquellos que poseen una voz privilegiada, como cantantes, actores, locutores y otros especialistas, son los únicos que pueden utilizarla. Esta creencia limita “dramáticamente” el potencial de expresión vocal que todos poseemos. Debido a esto y a otros condicionantes emocionales, sociales, culturales y educativos, la voz se confina en nuestro interior. Estos talleres nos ofrecen la posibilidad de que nuestra autentica voz pueda emerger y así podamos recuperar una gran parte de nuestra energía vital, capacidad de expresión y presencia. He visto surgir la voz en muchas personas. Es una experiencia muy gozosa y liberadora que les ha proporcionado confianza en sí mismas aumentando así su autoestima. Con herramientas sencillas pero eficaces se consigue llegar a estados profundos de consciencia desde los cuales nuestra voz se manifiesta con una fuerza imparable.
Comenzaremos a hablar y cantar de una nueva manera. Abandonaremos hábitos que dañan nuestra voz y nos comunicaremos con mayor presencia, claridad y eficacia”
¿A QUIÉN ESTÁN DIRIGIDOS LOS TALLERES?
A nivel práctico, están dirigidos a todas aquellas personas que desean utilizar su voz -hablada o cantada- de una manera más satisfactoria. Asimismo, a aquellos profesionales que emplean habitualmente la voz en su trabajo (actores, profesores, comerciales, abogados, terapeutas, músicos, artistas, médicos, etc.).
A nivel más profundo, está dirigido a aquellas personas que deseen investigar en su autoconocimiento y en la búsqueda de su bienestar personal a través de la mejora en el uso de la voz y su armonización con el resto del cuerpo.
La idea es formar un grupo que participe activamente en dichos encuentros las tardes del tercer viernes de cada mes, y de esta manera disfrutar mucho juntos.
OBJETIVOS DE LOS TALLERES
info: luissolinho@yahoo.es